De la misma forma que es trascendental estar seguro al momento en el que decides realizarte un piercing o un tatuaje, su posterior cuidado y protección, también es un detalle no menor si quieres curar correctamente la herida. En Pintxo Tattoo queremos que accedas a toda la información para saber qué precauciones tener en consideración para este momento.

Un resultado definitivo que se encuentre bien mantenido y cicatrizado de forma óptima solo se logrará si se lleva adelante una protección adecuada. Es necesario tener paciencia y proteger la zona de inclemencias del clima, suciedad y limpiar correctamente.

¿Qué hacer con la venda plástica que ponemos los tatuadores?

Una vez que te haces un tatuaje o un piercing, probablemente lo que más quieras hacer sea mostrarlo al mundo entero. Bueno calma, lo primero que te pondremos en el tatuaje será una venda de plástico que deberás llevar puesta por 5 horas y durante las primeras tres noches. De esta forma, garantizamos que no ingrese polvo o bacterias que puedan infectar la zona.

Es necesario mantener el tatuaje hidratado correctamente con las cremas de tatuaje que recomendamos. Esto se realizará entre 4 y 5 veces al día durante 20 días aproximadamente. La sensación de mayor sensibilidad o picazón es completamente normal y calma con la pomada.

La limpieza es fundamental luego de haberse realizado un tatuaje. Nuestra recomendación es lavarlo suavemente con un jabón neutro debajo de un chorro de agua ligero y dejarlo secar naturalmente o con papel de toalla.

¿Puedes meterte en piscinas o tomar sol con un tatuaje recién hecho?

La exposición al sol y a baños de agua prolongados como pueden ocurrir en piscinas, jacuzzis o el mar están contraindicados para personas que se hayan realizado un tatuaje recientemente y que este no esté curado completamente. Es imprescindible evitarlos ya que el tatuaje es una herida abierta y corre constantemente peligro de infección.

Si no se puede evitar la exposición al sol, entonces resulta fundamental utilizar una crema con factor de protección total para evitar un rápido deterioro de tu tatuaje, ya que los colores y las tintas se estropearían perjudicando el dibujo y las líneas.

¿Cómo curar un piercing?

Estos son los consejos que debes seguir luego de realizarte un piercing. La principal recomendación es limpiar con agua y jabón neutro o suero fisiológico tres veces por día, utilizando una gasa estéril. Luego, aplica una gota de sprays de piercing específicos que están diseñados para una mejor cicatrización y que puedes adquirir en nuestro estudio.

Para los piercings orales, es necesario mantener una buena higiene bucal, con colutorios que no contengan alcohol para proteger la zona. No se recomienda beber bebidas calientes, comidas picantes ni fumar durante el tiempo de cicatrización.

Evita tocar el piercing con tus manos o aplicar cremas o maquillaje. A lo largo del día puedes haber estado en contacto con bacterias y cualquier suciedad puede infectar tu perforación. Ten paciencia que valdrá la pena el esfuerzo. Pide tu turno en nuestra web Pintxo Tattoo: los resultados te sorprenderán.